LA PAPISA
Nace Juana tercera
hija de un ministro de la iglesia, este se siente decepcionado porque es una niña.
El hermano mayor de Juana, Mateo, le
ensena a escondidas, a leer y a escribir. En aquella época, siglo lX, a la
mujer no se le permitía aprender nada, eran consideradas seres inferiores a los
hombres. Muere Mateo y toda la atención para una educación recae en Juan, el
hijo de en medio. El ministro contrata a
un maestro, Escolapio, para que siga con la educación de Juan pero se percata
de que Juana sabe leer y escribir y le condiciona al ministro que si va a dar
clases a Juan debe incluir a Juna. El ministro acepta a regañadientes.
Escolapio se da cuenta que Juana tiene más interés e inteligencia que su hermano. Escolapio
tiene que irse pero le dice a Juana que buscara la forma en que continúe con su
aprendizaje.
Unos emisarios del
Obispo acuden a la granja del ministro a
recoger a Juana para que asista a la escuela. Como no había dormitorios
para niñas un caballero, Geroldo, acepta que viva con él y su familia, tiene
dos hijas. Juana progresa en la escuela pero también empieza a crecer como
mujer. Geroldo tiene una mala relación con su mujer y empieza a sentir atracción
por Juana. En ausencia de Geroldo su
esposa arregla la boda de Juana con el hijo del herrero pero el día de la boda
una incursión de hombres del norte matan a todos, incluso a Juan, pero Juana se
esconde. Toma la identidad de su hermano e ingresa al monasterio de Fulda. Ahí,
como Juan Ánglico, aprende además medicina,
siendo asistente de un monje médico. Cae en el monasterio una epidemia
de peste de la cual Juana no se salva y ante el peligro de que descubran su
identidad huye gravemente enferma. La encuentra en el rio, sobre una barca, una
familia que la cuida. El jefe de familia resulta ser un muchacho al que Juana
le enseno a contar y a leer en su infancia, la sabia la identidad de Juana. Al
recuperarse Juana decide irse a Roma., ahí obtiene un prestigio como médico.
La llaman para que
atienda al papa Sergio quien no tiene recato con la comida y bebida, está muy
malo y los doctores del papado solo lo hacen sangrar lo cual lo debilitan más.
Juana sorprende a todos con sus métodos, como el análisis de la orina y hace
que el papa se recupere por medio de dietas y medicamentos. Juana se queda como
médico de cabecera del papa acarreándose los celos de los demás.
Anastasio con el
apoyo del emperador Lotario pretende ser papa y envenenan al papa Sergio este
muere y lo sucede León contra todas las
intenciones de Anastasio. Juana impresiona a todos cuando cura a una mujer que tenían
apartada por tener lepra, pero Juana con cuidados de limpieza la saca adelante,
estaba infestada de piojos. También progresa políticamente cuando ante la
amenaza de Lotario de atacarlos sugiere al papa León una estrategia.
Muere el papa León y Anastasio se perfila como
el nuevo papa sin embargo en una
sorpresiva decisión del pueblo eligen a Juan Ánglico (Juana) por la fama que
tenia de bondad y ayuda a la gente.
En el periodo de su
papado se distingue por seguir ayudando a los más necesitados, como por ejemplo
la reconstrucción de un acueducto para llevar
agua a una región pobre, bajo la dirección de Geroldo…..
Ángel Fernando
No hay comentarios:
Publicar un comentario